16 de mayo de 2022

Esterilización de mascotas: mitos y verdades

www.canelaradio.com

NOTICIA

Porqué castrar o esterilizar a tu mascota?

Este proceso ayuda a evitar la sobrepoblación de perros y gatos y, también, a prevenir la transmisión de enfermedades sexuales.

Perros y gatos representan una alegría y compañía para quienes conviven con ellos y su tenencia responsable contribuye a una mejor calidad de vida. Por eso es importante hablar también de la esterilización de mascotas.

La esterilización de mascotas en machos y hembras previene múltiples enfermedades y, además, evita la procreación de más animales que, al final, terminan en las calles.

La esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mama, el cual es fatal en alrededor del 50 por ciento de los perros y 90 por ciento de los gatos. Esterilizar a su mascota antes de su primer celo ofrece la mejor protección de estas enfermedades. 

A más de prevenir crías no deseadas, la castración de su compañero animal previene el cáncer a los testículos, si se lo realiza antes de los seis meses de edad. 

Aunque los ciclos pueden variar, las felinas por lo regular entran en celo cuatro a cinco días cada tres semanas durante la temporada reproductiva. ¡Con la intensión de llamar la atención de los machos, aullarán y orinarán más frecuentemente, algunas veces por toda la casa! 

¡Un macho intacto hará simplemente casi cualquier cosa para encontrar una compañera! Esto incluye excavar debajo de la cerca y hacer acrobacias como Houdini para escapar de la casa. Y una vez que está libre para vagar, puede ser lastimado por el tráfico e involucrarse en peleas con otros machos. 

Cada año millones de gatos y perros de todas las edades y razas son sometidos a la eutanasia o sufren como animales callejeros. Estos altos números son el resultado de las crías no planificadas que pudieron haber sido prevenidas por la esterilización o castración.

CONECTATE CON NOSOTROS

Te mantendremos al día con todo lo que sucede en Radio Canela